top of page

Competencia 1. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

Actividad 1 ''PLE'':  En esta actividad conseguimos transmitir información e ideas ya que la actividad consistía en que nuestras dos estrellas tenían que explicar al resto lo que significaba el PLE. Al finalizar la clase comentamos con nuestros compañeros la exposición y todos nos dijeron que lo habían entendido perfectamente. El público al que iba dirigido (nuestros compañeros) no era especializado aunque ya tenían algunas nociones básicas.

 Actividad 2 ''Heutagogía'': Se adquiere esta competencia por medio de la exposición de nuestro proyecto que era ''Gestionar Jugando'' , una iniciativa de Zemos98. Al ser la segunda actividad nuestras estrellas ya estaban más relajadas y apoyándose en un power point con el método PechaKucha. Una parte del trabajo era decir una alternativa a ese sistema de enseñanza, como utilizaban el juego y la búsqueda autónoma de información, nosotros optamos por la forma tradicional de enseñanza del alumno en clase sentado escuchando la  teoría del profesor. Esta relacionado con la Actividad 1 porque tuvimos que analizar las bases  pedagógicas donde se sustenta la idea de PLE y su aplicación.

Actividad 3 '' Debate Lincoln-Douglas'': La competencia fue adquirida cuando las  estrellas debatieron sobre un tema teniendo que aportar los problemas y las ventajas que ocasionaba cierta situaciones además de argumentarlos. Además desarrollaron algunas ideas o conceptos que iban apareciendo  y que para el público eran desconocidos, por lo cual logramos tanto transmitir información como enumerar los problemas y las soluciones existentes.

Actividad 4 '' Dinámicas para trabajo sobre RRSS'':  Tuvimos que elaborar una dinámica cogiendo como base las redes sociales y los temas tratados anteriormente en clase. Conseguimos transmitir información por medio de la explicación de las estrellas al grupo que participaba en ella, a los 'jugadores'. Concretamente nuestra dinámica  tenía un tablero que contenía casillas, en unas casillas ibas sumando puntos y en otras los jugadores debían coger una carta. En estas cartas podíamos encontrar problemas sobre el uso de las redes sociales, ventajas e incluso soluciones como por ejemplo la carta 'antivirus' o 'avisar a tus padres'.

Actividad 5 '' Branding Personal'': Haciendo el Branding disfrutamos mucho, pudimos transmitir información a los demás de varias formas. Una de estas formas fue haciendo un vídeo explicativo sobre las funciones de un educador social y de nosotros como grupo, al mismo tiempo tuvimos que estar muy activos por las redes sociales informando sobre nuestro trabajo y difundiendo este vídeo. Una cosa que no vamos a olvidar fue cuando salimos a la calle con folletos que contenían información de la carrera de Educación Social y entrevistamos a gente. Consideramos que logramos esta competencia porque dimos información e ideas  a un público concreto como son los jóvenes.

Actividad 6 '' Multimedia y Audiovisual'' : Esta actividad es una prolongación de la actividad 5, tuvimos que exponer un video de 2,5 minutos donde aparecía todo el grupo explicando nuestra labor semanal y una línea del tiempo sobre las actividades ( aquí encontramos la competencia de informar.)

 Actividad 7 '' Participación Ciudadana'' : Puede que está fuera la actividad que más nos costó porque teníamos que hacer un vídeo con los compañeros de la tarde donde explicábamos una aplicación de móvil tipo vídeo tutorial. Ya que explicábamos las ventajas que nos ofrecía la aplicación seleccionada también teníamos que decir los problemas que nos podíamos encontrar en su uso aunque estos eran escasos. Adquirimos la competencia de informar sobre una aplicación y decir sus problemas.

Actividad 8 '' Egoverment'' : La adquisición de la competencia de informar se adquiere a través de la realización de un video entre todas las estrellas de clase completando un documento que el profesor subió a google drive. El público que ve este video se informa correctamente y puede extraer ideas claras sobre lo que es la administración electrónica.


 

Competencia 2. Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.


Actividad 1 ''PLE'':  Para hacer esta actividad tuvimos que buscar mucha información en internet por lo cual adquirimos la competencia de gestionar toda esta información para poder ofrecerla a nuestros compañeros. Para la explicación del PLE tuvimos que usar una herramienta llamada Thinglink y aprender a manejarla para hacer imágenes interactivas.

 Actividad 2 ''Heutagogía'': Para explicar la inciativa ''Gestionar Jugando''  de Zemos98 vimos varios videos que tienen publicados y su página web. Adquirimos la capacidad de gestionar la información que nos daban y de hacer un power point con diapositivas que tenían imágenes a la vez que se iban pasando solas cada 20 segundos.

Actividad 3 '' Debate Lincoln-Douglas'': La competencia de gestionar la información fue adquirida porque tuvimos que informarnos bien de cada tema, buscar noticias relacionadas y estadísticas. La herramienta clave que utilizamos fue Internet porque es donde podíamos encontrar mayor numero de información y noticias.

Actividad 4 '' Dinámicas para trabajo sobre RRSS'':  Utilizando los temas del debate y toda la información obtenida de todas las intervenciones de las  estrellas, elaboramos nuestra dinámica. Para poder explicar  las reglas del juego y los objetivos hicimos un póster con el programa '' Mural.ly'' y editamos algunas imágenes para hacer las cartas.

Actividad 5 '' Branding Personal'': Adquirimos la competencia de gestionar la información que se nos dio en una charla con una educadora social sobre la importancia del Branding y en base a ello trabajamos el nuestro. Para hacerlo hicimos un vídeo animado con el programa Powtoon.

Actividad 6 '' Multimedia y Audiovisual'' :  Elaboramos una línea del tiempo con un programa online y editamos un vídeo con Movie Maker de Windows.

Actividad 7 '' Participación Ciudadana'' : El uso de herramientas en esta actividad fue más que indispensable ya que se trataba de buscar plataformas en Internet y por 'Playstore' en el móvil buscamos una aplicación de participación ciudadana, para posteriormente gestionar toda la información que teníamos y con ello elaborar un vídeo y una presentación Power Point.

Actividad 8 '' Egoverment'' : En esta actividad conocimos y aprendimos el uso de Google Drive y del programa Streamcast para grabar nuestras pantallas mientras organizábamos la información que teníamos anteriormente buscada en Internet. 


Competencia 3. Capacidad para trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional.

Actividad 1 ''PLE'': La competencia de trabajar en equipo la conseguimos porque cada uno individualmente nos informamos sobre lo que era, luego en grupo nos reunimos e intentamos aclarar y definir bien el concepto. Para la exposición de nuestras estrellas les ayudamos en la preparación y nos pusimos como público para que ellos ensayaran delante de nosotros.

Actividad 2 ''Heutagogía'': Adquirimos la capacidad de trabajar en grupo de la misma forma que en la actividad 1, buscando información cada uno por su parte y poniéndola en común con el resto. La presentación la hicimos todos juntos para que estuviera a gusto de todos.

Actividad 3 '' Debate Lincoln-Douglas '': El debate fue un poco estresante para todos porque incorporaba una novedad y era que mientras las estrellas exponían nosotros podíamos interactuar con ellas mediante notas que les íbamos pasando. Todos teníamos nuestra labor, unos se encargaban de comentar el debate por las redes sociales, otros buscaban información complementaria y otros pasaban las notas. Durante el debate gente relacionada con el ámbito de la educación social se interesó por nuestro hashtag y nos hicieron llegar mensajes e incluso preguntas.

Actividad 4 '' Dinámicas para trabajo sobre RRSS'': La capacidad de trabajar en equipo la conseguimos ya que cada uno aportó una idea diferente para la dinámica. Cuando tuvimos elaborado nuestro juego dedicamos un tiempo a jugar todos juntos para ver si se entendía correctamente la explicación.

Actividad 5 '' Branding Personal'' y Actividad 6 '' Multimedia y Audiovisual'' : Hemos juntado estas actividades porque van muy relacionadas. Para ambas todo el grupo nos pusimos a trabajar, por otra parte esta actividad nos unió un poco más porque tuvimos que salir a la calle a preguntar a la gente y nos lo pasamos genial ese día. 

Actividad 7 '' Participación Ciudadana'' : Para llevar a cabo esta tarea fue necesario juntarnos con el grupo de la tarde por lo que nos relacionamos con gente del mismo ámbito profesional y además aprendimos a trabajar en grupo aunque nos faltó bastante coordinación por ambas partes y se hizo un poco difícil.

Actividad 8 '' Egoverment'' : La actividad requería de la participación de todas las estrellas de clase tanto en la elaboración del documento grupal como en la grabación del documento que hicimos. Por lo tanto adquirimos la capacidad de trabajar en grupo porque sin que cada uno aportara su 'granito de arena'  hubiera sido imposible acabarla.
 

 

Competencia 4. Desarrollar capacidades de análisis de realidades sociales y educativas. Elaboración de proyectos.


Actividad 1 “Ple”: Con esta actividad nos dimos cuenta que no somos conscientes de que tenemos un entorno personal de que hemos aprendido y gracias a éste se deben nuestros conocimientos y nuestras capacidades de relacionarnos y entender un poco mejor el mundo. Teniendo en cuenta las tres partes del ple: leer, reflexionar y compartir.


Actividad 2” Heutagogía”: Entendimos con la actividad de “Gestionar Jugando” que no solamente se podía aprender de una única manera, que sería estudiar. Llegamos a la conclusión de que debemos de actualizar ciertas ideas que preexisten en la sociedad como que el aprendizaje está ligado al estudio, ya que son las enseñanzas impartidas hace decenas de años, mientras que estudios demuestran todo lo contrario.


Actividad 3 “Debate Lincoln-Douglas”: Con esta actividad nos dedicamos a analizar cada una de las plataformas que a cada grupo le había tocado, y aprender y buscar sobre ellas. Nutriéndonos de todas los mecanismos educativos y de relaciones sociales que sostenían estas actividades.


Actividad 4 “Dinámicas para trabajo sobre RRSS”: Inventamos un juego con el objetivo de concienciar a la gente con el papel negativo que pueden tener las redes sociales.


Actividad 5” Branding Personal”: El objetivo de esta actividad fue conocerse más así mismo, según nuestros gustos y lo que nos definía como futuros educadores sociales y lo que teníamos en común en vista al futuro con nuestros compañeros de grupo y dar a conocer en sí lo que era un educador social.


Actividad 6 “Multimedia y Audiovisual”: Con nuestra línea del tiempo y además con un video lo que queríamos reflejar era todo lo que hicimos durante esa semana de trabajo y mostrar que hay gente, poca, que sí sabe lo que es un educador social y sus funciones educativas y que también tenían claro más o menos lo que desempeñan.


Actividad 7” Participación Ciudadana”: Teníamos que encontrar una aplicación que fuera de participación familiar y explicar los beneficios que tenía en cuanto a la sociedad. Dándonos cuenta que hay proyectos elaborados para la educación y relaciones sociales.


Actividad 8” Egoverment”: Descubrimos Google Drive, que es una manera más rápida de compartir más fácilmente y el programa Screencast también, pero de una manera más visual y directa para diferentes proyectos.

 

 

Competencia 5. Tomar conciencia de las dimensiones organizativas y profesionales de la Educación Social, como relaciones sociales.


Actividad 1”Ple”: Con nuestro Ple tendríamos una ayuda para tomar el control y gestión de nuestro propio aprendizaje. En él ya sabemos que se integran nuestros aprendizajes y los adquiridos a través de las tecnologías, por lo que según por cómo sea éste tendremos una manera diferente de organización y de profesionalidad como educadores sociales.


Actividad 2 “ Heutagogía”: Al descubrir “Gestionar Jugando” , sería una medida para poder integrar a todas esas personas que a lo mejor no saben estudiar de cierta manera enseñándoles que se puede aprender y adquirir conocimientos de muchas otras, y no de una solamente.


Actividad 3 “ Debate Lincoln-Douglas” : Tuvimos que tomar conciencia de todos los temas que se nos expusieron para poder por nuestra cuenta buscar información y buscar ventajas y desventajas de cada una de ellas.


Actividad 4” Dinámicas para trabajo sobre RRSS”: Con el juego que utilizamos para concienciar de alguna manera sobre la parte mala de las redes sociales, lo que pretendíamos era poner en práctica todo el ámbito social en el que se supone que están rodeados los adolescentes en ese mismo campo, y poner en práctica si verdaderamente se dan o no cuenta de las consecuencias que puede llegar a tener, aunque también queríamos destacar que las redes sociales tenían su parte buena. El fin era concienciar sobre su utilización y saber gestionar con conciencia y cabeza.


Actividad 5”Branding Personal”: Para saber realmente todo lo que es un educador social, primero debíamos saber lo que éramos nosotros para poder lograr ser un buen educador social. Teníamos que definirnos según nuestros gustos y nuestras relaciones con el exterior. Así cada uno con su “Branding Personal” era diferente al otro.


Actividad 6” Multimedia y Audiovisual”: Tuvimos que hacer una línea del tiempo, lo que esto significa es que sería una manera de organización y profesionalidad ya que plasmamos en ella todo lo que hemos hecho durante la semana en base a un proyecto con objetivos.


Actividad 7” Participación Ciudadana”: Nos organizamos con el grupo de la tarde, ya que en esta actividad debíamos trabajar a la par con ellos, para encontrar una aplicación que fuera de participación cuidadana. Creo que esto fue una verdadera visión de organización, aunque nuestro trabajo quedara bien o mal, pero supimos gestionar el trabajo en un grupo bastante amplio de personas.


Actividad 8” Egoverment”: De una u otra manera, esta actividad también requería la implicación de un número elevado de personas, en este caso todas las estrellas de todos los grupos. Quedamos para organizarnos todo el trabajo unas horas antes del trabajo final, para tener todo mucho más claro y así al tener la actividad delante que todos supiéramos el papel que tenía que ejercer cada uno. Tuvimos una gran organización, al acabar cada uno todo lo que tenía propuesto hacer, y ayudándonos unos a otros para que todo saliera mucho mejor.

 

 

Competencia 6. Criterios para obtener información, analizar realidades e identificar necesidades de individuos.


Actividad 1 “Ple”: Al principio nuestro Ple era reducido, sin tecnologías se limitaba al colegio y a los medios de comunicación, por lo que al principio nuestra manera de obtener la información era de esta manera. Pocos después, comenzamos a conocer internet y con ello las redes sociales, que nos permitían estar en contacto con nuestros seres queridos. Una vez inmersos en la red, nuestro Ple iba creciendo según crecía nuestra curiosidad. Aprovechando los conocimientos que poseíamos en internet, en el colegio los profesores nos enseñaban contenido mucho más fácil a partir de, por ejemplo, videos en Youtube. Todo esto, dio sus frutos. Ahora mismo conocemos muchas aplicaciones y páginas para ayudarnos a hacer nuestros trabajos a la vez que nos desenvolvemos mejor en la red, porque tenemos diferentes páginas como Facebook, Instagram, Twitter, Blogger, entre otras.


Actividad 2” Heutagogía”: Con “Gestionar Jugando” aprendimos que se puede obtener información de una manera más dinámica y divertida.


Actividad 3”Debate Lincoln-Douglas”: Buscamos anteriormente información sobre los conceptos que se nos pedían y organizamos toda esta información para analizarla posteriormente para saber bien de qué iba, además de estudiarlo muy bien para saber ponerlo en práctica a la hora de hacer el debate.


Actividad 4” Dinámicas para trabajo sobre RRSS”: Partiendo de la base de la actividad anterior, en la que también jugando se puede aprender, creamos un juego para qué quien jugara aprendiera una moraleja. Analizamos todos los objetivos de nuestro juego, y pensamos muy bien cómo organizarlo para que saliera todo perfecta y así poderlo explicar perfectamente.


Actividad 5”Branding Personal”: Por medio de nuestro Pinterest, que es la aplicación que utilizamos para empezar la actividad, diseñamos una serie de mural con cinco fotos que definieran nuestra personalidad o en sí nuestra vida, para así poder sacar información de nosotros mismos y sacar conclusiones de todo lo que teníamos en común en sentido profesional, es decir, como educadores sociales.

Actividad 6”Multimedia y Audiovisual”: Mediante nuestra línea del tiempo como grupo, queríamos plasmar todo nuestro trabajo realizado durante las semanas que ejecutamos la actividad, con esto pudimos identificar las necesidades que nosotras teníamos como grupo, ya que era que la gente conociera lo que estamos dispuestos a ser en un futuro.

Actividad 7” Participación Ciudadana”: Diseñamos una manera para presentar nuestra aplicación y que la gente que lo viera pudiera obtener la información de esta mucho más fácil. Se nos ocurrió hacer un tutorial, manera muy común para enseñar algo a alguien virtualmente, y que resultó bastante buena idea.

Actividad 8”Egoverment”: En esta actividad, también conocimos de primera mano una aplicación que era Screencast, que su función es básicamente para hacer tutoriales, ya que graba todo lo que haces en la pantalla de tu ordenador. Con esto, pretendíamos que nuestro profesor viera todo lo que estábamos haciendo, y mostrarle al mismo tiempo la información que plasmábamos en el documento.

 

 

Competencia 7. Comprender el sentido ético de la educación social y desarrollar actitudes para el aprendizaje continuado.


Actividad 1”Ple”: Si desarrollamos al máximo nuestro Ple, tenemos un mayor conocimiento sobre todo lo que nos rodea, y al mismo tiempo podemos desarrollar y aprender diferentes maneras de aprendizaje o simplemente aprender mucho más que nos beneficiará para nuestro futuro.


Actividad 2”Heutagogía”: Siguiendo los patrones de un educador social, que sería el de integrar, principalmente, sabemos que con esta actividad aprendimos que con este tipo de dinámicas y actividades podemos aprender de manera diferente, pero que nos puede servir no para un momento concreto, si no para un periodo continuado en el tiempo.


Actividad 3” Debate Lincoln-Douglas”: Desarrollamos con esta actividad, diferentes maneras de aprender sobre una misma cosa. Verle diferentes puntos de vista. Y con este debate, aprendimos de una manera más cotidiana, que es debatiendo. Medida que utilizamos en nuestra vida cotidiana para hablar sobre un tema determinado con diferente gente. Aplicándolo a una manera más formal y con unos conceptos más concretos.


Actividad 4”Dinámicas para trabajo sobre RRSS”: Al trabajar mediante el juego, con un tema que más o menos controlamos todo tipo de gente de diferentes edades, hacemos que la gente se conciencie mejor y aprenda de manera continuada, además de hacerlo de una manera más lúdica.


Actividad 5”Branding Personal”: Siendo sinceros con nosotros mismos, cada uno de los integrantes de nuestro grupo seleccionó una pequeña variedad de fotografías que resumieran su vida y sobre todo que nos definieran a nosotros mismos. Con esta actividad conseguimos conocernos un poco más y conocer a personas que piensan en el futuro igual que nosotros, y que tienen más cosas en común con nosotros de lo que pensamos.

Actividad 6”Multimedia y Audiovisual”: Nuestras bases con esta actividad era preguntar por la calle según si la gente conocía realmente lo que era un educador social, y a partir de ahí saber comportarnos de una manera que reflejara que nosotros queremos convertirnos en eso en un futuro. Todo lo que le dijimos a la gente que era un educador social, es lo que pensamos cada uno de nosotros que queremos ser en un tiempo no muy lejano. Lo que se resume en ayudar y mejorar.


Actividad 7 “ Participación Ciudadana”: En este sentido, actuamos en grupo, un grupo más grande de lo habitual, al trabajar también con un grupo de la tarde, e intentar desarrollar nuestras capacidades para saber tener una buena puesta en escena y saber explicarnos de manera coherente delante de un grupo de gente.

Actividad 8” Egoverment”: Comprendimos que en esta actividad desarrollamos acciones diferentes que en las demás, porque estaba formulada de una manera diferente. Pero, al querer trabajar en una época en la que predominan las tecnologías tenemos que saber desenvolvernos con ellas de una manera bastante buena, y creo sinceramente que lo conseguimos.


 

Competencias personales.

Irene: 

Competencia 1: Creo que esta competencia personalmente ha sido bastante adquirida ya que hasta hace no mucho era incapaz de ponerme frente a una clase y explicar sin sentir nerviosismo. Me pongo un 9, movida por la sensación de progreso en este aspecto, ya que incluso ha llegado a gustarme en las últimas ocasiones.

 

Competencia 2: Me puntuaría quizás con un 8 ya que tras esta asignatura considero que mi conocimiento a la hora de usar herramientas tecnológicas se ha ampliado de manera significativa. Y además de conocer más el uso de herramientas, ahora soy capaz de desenvolverme mejor con nuevas herramientas que me son desconocidas.

 

Competencia 3: Al comienzo de la asignatura no tenía tan claro que el trabajo en equipo fuera lo mío ya que hasta entonces no había tratado mucho los grupos y tan numerosos. Finalmente me di cuenta que es una forma muy útil de aprendizaje, de socialización y de trabajo. Por ello me otorgaría un 7, ya que mi capacidad de trabajo en equipo aumento gratamente.

 

Competencia 4: Un 6 sería mi nota debido a que a pesar de que creo que  adquirí en parte esta capacidad respecto al resto quizás es la que menos, ya que no vimos contextos sociales.

 

 Competencia 5: En cambio en esta creo conveniente un 7, ya que la gran mayoría de compañeros y yo tras esta asignatura dominamos con mucha más fuerza las redes sociales y yo personalmente he aprendido a relacionarla con el ámbito social, ya que son una gran herramienta para este.

 

Competencia 6: Me pondría un 7, porque me veo totalmente capaz de crear formas de buscar información, organizarla para su buen uso y saber que me puede ser útil en el ámbito de la Educación Social.

 

Competencia 7: Tanto esta asignatura como resto han sido una toma de contacto con la trayectoria estudiantil y profesional que desempeñare, y me pongo un 8 ya que creo que he sido capaz de obtener dichas actitudes que me ayudaran a avanzar en los siguientes escalones.

 

 

  Nerea:

 

 

 

 

 

Competencia 1: Me pongo un 6 en esta competencia porque aunque es cierto que sé transmitir información, ideas, soluciones, problemas... al resto ya que continuamente en cada actividad semanal lo hemos tenido que hacer, aún me cuesta bastante vencer mi timidez y evito hablar en público.

Competencia 2: Mi autoevaluación en esta competencia sería de un 8  porque he descubierto muchas herramientas y aplicaciones nuevas que me han sido útiles tanto en esta asignatura como en otras. Ha sido la parte que más he disfrutado y no me ha supuesto un gran esfuerzo ni desmotivación dedicarle tiempo a una nueva herramienta para descubrir su funcionamiento, además he aprendido a hacer presentaciones en otros programas alternativos al power point.

Competencia 3:  Puesto que en esta asignatura hemos tenido que trabajar en grupo me pongo un 8 en la competencia de trabajar en grupo y relacionarme con gente de mi mismo ámbito profesional. Por una parte el grupo en el que he estado me he sentido muy a gusto y eso ha condicionado en parte que estuviera motivada y dispuesta siempre a dar lo mejor de mí. Por otra parte gracias a las redes sociales he estado en contacto con otros educadores sociales que se han interesado por nuestro trabajo.

Competencia 4: En esta competencia me pongo un 7 porque he sabido analizar correctamente las realidades sociales y educativas y hemos realizado un proyecto como por ejemplo la dinámica en la cual tuve el rol de estrella.

Competencia 5: Donde mejor sentí que adqurí esta competencia fue en la actividad de ''Heutagogia'' que vimos como a través de las relaciones personales y gracias a dinámicas de grupo alternativas a las convencionales se podía aprender de otra forma. Por eso me pongo un 7.

Competencia 6: Todas las actividades han requerido buscar información por diversos medios y una vez obtenidos analizar los datos que teníamos y organizar las ideas claras. Por lo tanto me pondría un 7 porque me he visto totalmente capaz de hacerlo y de seleccionar las herramientas que iban acorde a la información que yo buscaba.

Competencia 7: En la mayoría de las actividades he encontrado un uso en mi futura profesión, como exponer correctamente para cuando tenga que exponer proyectos , desarrollar dinámicas para un determinado grupo de personas, crear una marca personal para darme a conocer.... Por eso me pongo un 7 de nota.

 

 

 

 

 

Competencia 1: pienso que esta es una de las competencias que más he desarrollado,  sobre todo porque a mí me tocó la tarea del debate Linoln-Douglas y tuve que expresarme y responder a preguntas argumentando en ese mismo momento, esta experiencia de exponer un lunes o ver a los demás compañeros me ha ayudado a estar más relajada y verlo con cierta normalidad. Me puntúo con un 9.

 

Competencia2: ha habido una gran evolución desde el principio del curso hasta ahora, he manejado diferentes herramientas y la mayoría de las veces el resultado ha sido satisfactorio partiendo de que no tenía una relación amplia con las TIC, me califico con un 7, porque pienso que aún me queda bastante por aprender.

 

Competencia 3: personalmente esta ha sido una de las competencias más duras de la asignatura, me cuesta adaptarme al ritmo de los demás, y en un grupo tan grande aún es más difícil a la hora de coordinar eficazmente a tantas personas. Aunque gracias a ello he visto el lado positivo del trabajo en grupo, por ello me pongo un 7.

 

Competencia 4: A esta competencia la voy a puntuar con un 6, aunque hemos elaborado proyectos, como por ejemplo en la dinámica, o en la participación ciudadana… Pienso que a algunas tareas les ha faltado llevarlas a la práctica.

 

Competencia 5: He aprendido bastante sobre cómo aplicar las TIC  a las sociedades, a mí me ha ampliado la visión y me ha dado ideas para un futuro poder agilizar mi labor como educadora social, cosa que al principio no tenía muy clara. Me puntúo con un 8, y admito que esta competencia adquirida es muy útil para nuestro futuro.

 

Competencia 6: Básicamente esta competencia se resume en la tarea de la participación ciudadana, aprendí mucho de cómo estas plataformas pueden dar a conocer distintos problemas sociales, de manera rápida y sencilla. Hemos podido descubrir plataformas de participación ciudadana como AVAAZ, y otras APP muy interesantes. Me pongo un 7 porque pienso que le voy a dar bastante utilidad a lo aprendido respecto a esta competencia.

 

Competencia 7: Mi nota en esta competencia va a ser un 8, porque considero que todas las actividades estaban relacionadas con la educación social, aunque debo decir que he echado en falta el sentido práctico en algunas tareas. Pero claro es una asignatura bastante completa y no se dispone de más tiempo.

 

 

Raquel Martínez:

 

Competencia 1. Si me propongo transmitir información delante de un público lo consigo pero me supone cierta dificultad por los nervios y la falta de práctica. Aunque me tocó ser estrella en el debate y supe desenvolverme mejor de lo que yo me esperaba, por eso en esta competencia me pondría un 8.

 

Competencia 2. Me puntúo con un 7 puesto que he adquirido conocimientos acerca de la utilización de las diferentes herramientas que ni si quiera sabía que existían y me han resultado muy útiles.

 

Competencia 3.  En esta competencia me pondría un 7. Al comienzo de la asignatura no estaba acostumbrada a trabajar en un grupo tan grande y me resultó algo difícil. Supongo que al igual que todos por el tema de la coordinación. Pero poco a poco he visto que en equipo me he sentido más motivada y he llegado a trabajar satisfecha con los resultados.

 

Competencia 4. Me pondría un 6. He sabido analizar las realidades sociales y llevamos a cabo un proyecto para prevenir sobre los diversos peligros de la red.

 

Competencia 5. En esta me puntúo con un 7. He tomado conciencia de las dimensiones profesionales de la Educación Social. He adquirido ciertos conocimientos  como por ejemplo, la necesidad de que cada persona debe gestionar su propio aprendizaje o que a través de otro método que no se basa estrictamente en el estudio, se puede integrar a las personas.

 

Competencia 6. He sido capaz de buscar y seleccionar la información necesaria en la red para realizar el trabajo. Me pongo un 7.

 

Competencia 7.  En esta me pongo un 8. Creo que desarrollado las actitudes necesarias para la trayectoria de la carrera, que en cada actividad he mejorado y he adquirido los conocimientos más importantes.

 

 

María Teresa Rubio:

 

Competencia 1: En esta primera competencia me califico con un 7, pienso que es una competencia esencial y que además, por mucho que haya mejorado este año, pues siempre he sido muy nerviosa y yo me noto un cambio considerable, aún así considero que podría mejorar mucho más. Mis compañeros me dicen que no transmito ese nervio y que por el contrario, en la mayoría de ocasiones se me ve tranquila; sin embargo, nunca quedo satisfecha al 100%: tiendo a olvidar algunos detalles o bien podría fomentar la participación de los “espectadores” para hacer más amena la puesta en escena, entre otros aspectos que podría cambiar.

Luego, un notable me supone una nota que en conmparación con el año pasado me era impensable, pero que significa que aún puedo mejorar y perfeccionar mucho más.

 

 

Competencia 2: Para poder analizar y conocer más la realidad social y educativa contamos con diversas herramientas y procedimientos, para los cuales creo que sí estoy capacitada, pues en estos últimos años he aprendido a buscár más allá de la primera página de Google. Además, en estos últimos años he “descubierto” o les he dado un mayor uso a otras alternativas diferentes a las páginas webs: tutoriales, programas diferentes al Powert Point para realizar exposiciones... y como no, lo que sí hemos descubierto todos en esta asignatura han sido numerosos y totalmente novedosos programas, con los que personalmente he disfrutado mucho y me han resultado fáciles de manejar la gran mayoría. Por todo ello me califico con un 8.

 

 

Competencia 3: La capacidad o habilidad de poder trabajar en equipo y relacionarnos con otros me ha resultado muy sencilla, y es que a pesar de que en algunas ocasiones la calificación obtenida no haya sido la deseada; a la hora de trabajar nos hemos sentido muy unidos en todo momento. Yo personalmente he intentado y creo que al igual que mis compañeros, poder realizar las tareas con éxito, cumpliendo los objetivos, pero eso sí, siempre con una sonrisa en la cara.

Del mismo modo, no me ha resultado complicado mantener el contacto o relación con otros, en concreto con los del ámbito de la Educación Social, pero esto apenas hubiera sido posible sino fuera por las TICs y redes sociales generalmente. Y tal es la satisfacción que creo que me merezco un 8 en este aspecto.

 

 

Competencia 4: Francamente, considero que no tengo desarrollada totalmente la competencia de analizar la realidad social y educativa, pero soy consciente de ello y es una de mis principales metas a día de hoy.

No obstante, la mayoría de actividades realizadas en este primer cuatrimestre tenían como objetivo fomentar la intervención para el conocimiento de algunos aspectos de nuestro contexto social y esto no me ha resultado difícil, sino que por el contrario, en algunas ocasiones incluso he disfrutado, como es en la tarea de la dinámica o en el debate Lincoln-Douglas. Por todo ello y sobre todo por lo primero, me calificaría con un 6.

 

 

Competencia 5: Aquí creo que mereceía un 8 pues creo comprender y actuar de acuerdo con ciertos principios sociales y éticos de la educación social y podría desenvolverme bien en la creación de programas que promovieran estos valores.

 

 

Competencia 6: Supongo que no me resultaría complicado reconocer las diferentes necesidades sociales que se pueden dar en un contexto, ni la elaboración de programas ante éstas; pues cuando realmente sientes esa vocación o interés por transformar la realidad todo es más ameno. Por ello me califico con un 8.

 

 

Competencia 7: Del mismo modo que he dicho en las anteriores competencias, me interesan mucho los valores y aspectos de la sociedad actual, en concreto aquellos relacionados con la Educación Social, por ello intento siempre actuar de acuerdo con sentido social; no obstante, como he comentado anteriormente pienso que debería de estar mayor informada o capacitada para afrontar dichos temas; luego, me califico con un 7.

 

Jesús Reyes López: 

 

Competencia 1: No me resulta difícil ni vergonzoso dar la cara al público mientras le transmito información sobre cualquier trabajo. Es verdad que antes de que empieze la exposición me pongo un poco nervioso, pero al poco de comenzar se me va ese punto de nerviosidad y me explico con claridad. En esta competencia me pondría un 8 ya que las exposiciones al público no siempre me salen perfectas.

 

Competencia 2: Sobre esta competencia tengo que decir que a principio de curso no tenía mucho conocimiento sobre la asignatura y sus herramientas. Conforme ha ido transcurriendo el paso de la asignatura iba adquiriendo un mayor conocimiento sobre gestionar información y los suficientes conocimientos para saber utilizar las herramientas correctamente, dicho esto me pongo un 7.

 

Competencia 3: Sobre el trabajo en equipo y relacionarse con otras personas me pondría un 9 ya que me adapto perfectamente a cualquier grupo porque no doy problemas y hago mi tarea. Además soy muy sociable y no me da vergüenza interactuar con otras personas.

 

Competencia 4: En esta competencia he de ser humilde y ponerme un 5 "pelado". En la elaboración de proyectos nunca o muy pocas veces llevo la iniciativa. Además a lo largo del transcurso de esta asignatura no tengo desarrollada totalmente las capacidades de análisis de realidades sociales y educativas.

 

Competencia 5: Dentro de esta competencia me puntuaría un 7 porque he tomado conciencia sobre las dimensiones organizativas y profesionales que da la Educación Social. Además he tomado conocimiento suficiente de los conceptos que ofrece las TIC para poder utilizarlas en un futuro no muy lejano.

 

Competencia 6: No encontraría inconveniente alguno en obtener información buena y analizar las realidades y necesidades de cualquier persona ya que esa será una de nuestras labores dentro de unos años. En esta competencia me califico un 8.

 

Competencia 7: Gracias a esta asignatura he desarrollado actitudes para el aprendizaje continuado y comprender el sentido ético de la Educación Social. Esto me servirá de gran utilidad para la carrera y para mi futura profesión. Me puntúo un 7.

Raquel Ortuño:

Patricia:

Competencia 1. Con esta asignatura, he sido capaz de enfrentarme un poco al miedo y nerviosismo que tenía a la hora de exponer algún tema delante de un determinado número de personas. Es cierto, que según iban pasando las semanas mi nivel de nerviosismo ha ido bajando y creo que me ha hecho desenvolverme muchísimo mejor. Me pongo un 8.

 

Competencia 2.  A la hora del conocimiento frente a las herramientas creo que he evolucionado considerablemente ya que conozco muchas herramientas y además se utilizarlas. Al conocer una mayor variedad, a la hora de hacer trabajos se me hace mucho más fácil e incluso es mucho más original. En mi opinión, me puntuaría un 8.

 

Competencia 3. Es cierto que estaba acostumbrada a trabajar más individualmente, ya que en años anteriores es lo que más se trabajaba. También es cierto que cuando he trabajo en grupo no era como un número tan grande como el que he trabajado este año con mis compañeros. Pero, a pesar de ciertas dificultades y pequeños problemas, creo que he sabido solventarnos en cierta manera y he aprendido mucho de esto. Me puntuaría un 7.

 

Competencia 4. En esta competencia me pondría un 6, debido a que adquirí conocimientos en este ámbito pero no quizás de la manera que me hubiera gustado obtenerlos.

 

Competencia 5. Pienso que al mejorar nuestro conocimiento con las redes sociales y al saber utilizarlas en el ámbito formal, sería como un comienzo. Ya que nos ha ayudado más a entender lo que verdaderamente es profesionalmente un educador social.

 

Competencia 6. En este aspecto, me veo capacitada a la hora de diseñar ciertas maneras para obtener la información, ya que se nos ha enseñado poco a poco como obtenerla mejor, para tener un buen uso de ella. Me pongo un 7.

 

Competencia 7. Y por último, pienso que esta asignatura nos ha ayudado a prepararnos en cierta manera en un ámbito para saber organizarnos mejor, enfrentarnos a un gran número de gente, y desenvolvernos genial con las redes sociales. Y todo esto, que nos sirva para un futuro. Yo me pondría un 7.

 

 

María Teresa Zapata Leiva 

Competencia 1 : respecto a esta competencia pienso que desde principio de curso hasta ahora he superado el miedo a hablar delante de la clase ya que debido a cada uno de las actividades expuesta he ido perdiendo esa vergüenza , por lo tanto mi nota sería un 7 .

 

Competencia 2  : a lo largo de este cuatrimestre he podido aprender acerca de otras herramientas tecnológicas aparte de las que ya conocía por lo tanto mi nota sería un 6 ya que he ampliado mis conocimientos en cuanto a una mayor diversidad a la hora de escoger cada una de ellas para la realización de trabajos . 

 

Competencia 3 : en cuanto al trabajo en grupo , bajo mi opinión el comienzo fue costosa ya que cada uno estaba acostumbrado a un ritmo de trabajo diferente pero durante el transvurso del curso hemos sido capaz de sincronizarnos por lo tanto mi nota sería un 7 . 

 

Competencia 4 : en esta competencia mi nota sería de 5 ya que he adquirido cvonocimientos pero no quizás todos los que me hubiera gustado . 

 

Competencia 5 : hemos tomado conciencia acerca de los ámbitos en los que se desarrolla la educación social así como también la utilización de herramientas para ayudarnos a ello , mi nota sería un 7 . 

 

Competencia 6 : respecto a esta competencia pienso que he mejorado mucho en cuuanto a maneras para poder obtener así como utilizar de forma coherente la información recopilada , mi nota sería un 6 . 

 

Competencia 7 : por último esta asignatura nos ha ayudado mucho respecto a tener más claro la forma en la que debemos trabajar así como también la manera de organizarnos , también cabe destacar todo tipo de superaciones personales que hemos logrado con ella desde el miedo a hablar en público hasta superar el extrés de algunos trabjos en cuanto a la cantidad de tareas a realizar y el poco tiempo del que disponíamos , mi nota sería un 6 . 

 

 

bottom of page