Somos Bloggeando y Educando, un grupo que fue creado inicialmente para realizar las tareas de la asignatura pero que finalmente se convirtió en gran parte de nuestra vida universitaria puesto que nuestros compañeros de grupo se convirtieron en nuestros amigos
8 son los componentes que lo integramos, cada uno igual de imprescindible que el anterior. Unos llegaron antes que otros, algunos ya se conocían pero pronto nos sentimos identificados los unos con los otros. Esto puede parecer difícil en un grupo tan numeroso, pero así fue, toda una agradable sorpresa.
En primer lugar tenemos a Nerea y Patricia, ambas de Elche. Nerea siempre al pie del cañón, maestra de los programas y herramientas online, y Patricia siempre dispuesta a dar un toque de alegría a cada actividad.
Teresa, la última componente en adherirse al grupo, gran trabajadora y con afán de superación en cada presentación que junto a Irene desempeñó el papel de estrella en dos ocasiones. Irene siempre tratando de traer algo de organización a nuestro grupo.
¿Y qué decir de Mayte (María Teresa)? Es la alegría, la fuerza del grupo. Sinónimo de trabajo concienzudo pero siempre con una sonrisa de oreja a oreja que siempre consigue contagiar.
Por suerte, también contamos con el equipo R, nuestras Raqueles. Raquel Ortuño consigue movilizarnos en segundos y junto a Raquel Martínez, trabajadora como la que más, forman el tándem perfecto.
Y por último Jesús, ¿Qué sería de nuestro grupo sin un toque masculino? Aporta risas y trabajo a iguales cantidades y sus presentaciones siempre son geniales.
Nuestra trayectoria a lo largo del cuatrimestre en la asignatura de Tic, se puede definir en 10 momentos claves o importantes como grupo.
-El primero sin duda fue el conocernos, como personas y como alumnos, es decir, nuestro trabajo y forma de comportarnos en conjunto. El principio fue desconcertante, y pensábamos que el trabajo nos sobrepasaría, una sensación de vértigo nos invadía pero estábamos dispuestos a aceptar el reto.
-Seguidamente debemos destacar dos momentos que de alguna forma van unidas entre sí, la puesta en marcha y la primera presentación. Pronto nos pusimos manos a la obra, organizar, repartir y trabajar, fue importante para nosotros ya que suponía algo nuevo y diferente. A la hora de presentar, por ser la primera vez, nos sentíamos más nerviosos que nunca pero con mucha seguridad en nuestros compañeros estrellas y su buen hacer.
-En cuarto lugar destacaríamos un punto de inflexión. Una decisión. La creación de un nueva organización, ya que la anterior no nos funcionó del todo bien, decidimos sentarnos a tratar los puntos buenos y malos y como arreglar estos.
-El debate Lincoln-Douglas supuso un logro personal para el grupo, ya que a pesar de no saber la calificación del profesorado nos sentimos muy orgullosos con su desarrollo. Creemos que nuestras estrellas estuvieron a la altura de las expectativas.
-El sexto momento destacable corresponde a la difusión offline que debimos realizar tras crear nuestro Branding. Un punto de esta era salir a la calle, preguntar a la gente sobre sus conocimientos acerca de la Educación Social, y nos llevamos tanto gratas como ingratas sorpresas. Pero tened por seguro que fue una gran experiencia, divertida y enriquecedora.
-Ligado también a esta divertida actividad, cabe destacar el siguiente momento: la charla o exposición que Irene pudo realizar en su pasado Instituto el “I.e.s Pedro Peñalver” (El Algar). Fue realmente gratificante el poder explicar a alumnos que andaban perdidos a cerca de su futuro, tanto como estábamos nosotros, en que consistía la carrera y cuales eran nuestras futuras motivaciones.
-El cambio de diseño y organización del blog también merece su sitio en este listado de recuerdos. Pasamos un mañana entera expresando ideas unos a otros, pensando la manera de mejorar. Y el resultado nos fue satisfactorio, ya que creemos que obtuvimos un diseño más limpio y ordenado.
- Noveno momento: la penúltima actividad realizada con el grupo de la tarde significó un cambio tanto de organización como de trabajo. Fue más difícil, por supuesto, pero fue diferente. Cambio la rutina, la forma de hacer, de deshacer… Por unas cosas y otras, siempre lo recordaremos.
-Y por último como no nombrar este último tramo de la asignatura, esta última “actividad” por así decir. El portafolio. El momento de reunión vía Skype entre los componentes, las risas tras dos semanas sin vernos y de nuevo, la puesta en marcha y organización, esta vez más felices por que pronto acabaremos y podremos ver el resultado de nuestro trabajo


